28 de abril de 2011

Nos vamos al Classic Moto Jarama

Que si, que ya está decidido: En el puente del 1 de mayo nos vamos al Jarama a ver motos viejunas. Cacharros con solera.
Ver Galería de Classic.eu
La Classic Moto Jarama es un acontecimiento bestial: competiciones, expositores, grasa, humo... y todo en el Jarama. Dos días de farra motociclística por donde ya pasaron grandes pilotos de todos los tiempos como nuestro Ángel Nieto (12+1), o G. Agostini. Uno de los pocos lugares en España, donde te permiten correr con una Japo clásica... porque será que las tienen vetadas en muchos campeonatos de clásicas? (ups! tenía que decirlo)


Por cierto: nos vamos en coche, que la edad no perdona... 
OoooOOOOootobaiiiiiiii!!!!!
Foto by Kristina Fender

22 de abril de 2011

Rutas en moto #5: A Somiedo

Alto de la Farrapona
Hay lugares por los que hay que pasar en moto antes de que el enterrador nos eche la última palada de tierra magra por encima y el cura nos cante aquello de "dale Señor el descanso eteeerno..." Somiedo es uno de esos lugares. 
Esta ruta de alta montaña y buen embutido, incluye asfalto trillao de quitanieves, curvas imposibles  y parajes por los que en muchos casos, por no pasar, no pasó ni la guerra.


Para llegar a Somiedo tenemos dos opciones: Iniciar la ruta en Ponferrada o iniciarla en Oviedo. No vayas con cagaprisas...  es una zona para reencontrarse con uno mismo, comer hasta reventar por pocas perres y disfrutar de los paisajes asturianos. 
    click para ampliar
a) Iniciando en PonferradaBuscamos la carretera CL-631 y nos dirigimos rumbo a  Piedrafita de Babía.  Empezamos a subir cuestas y más cuestas mientras a los lados, se pueden observar los restos de la otrora próspera minería del Bierzo... el polvillo negro del carbón lo invade todo.  En Piedrafita de Baía buscamos la CL-633 y la seguimos hasta cruzar el límite con Asturias; a partir de ahí, la carretera pasa a denominarse AS-227 No te asustes si tu moto no rinde como habitualmente... ninguna moto está carburada para funcionar a mil y pico metros de altura. Relájate y suelta gas, no maltrates tu clásica.

Justo antes de llegar a la Pola de Somiedo pasarás por una carretera llena de "eses" donde podrás disfrutar de las hermosas vistas de La Peral. Aquí os dejamos dos fotos para que os hagáis una pequeña idea de la zona... 
    La Peral y la AS-227 a vista de pájaro
      click para ampliar
    b) Iniciando en Oviedo: De Oviedo nos vamos a Grado por la A-63 (sin peaje). De Grado, donde hay un mercado con unos quesos y unos embutidos dignos de cualquier restaurante de 5 tenedores, tiramos hacia Belmonte por la AS-15 y después por la AS-227. Si en Grado no hay mercado el día que te pases,  haz una paradita en Belmonte: un pueblo muy hermoso y donde hay unos chorizos de carne de ternera que son cosa divina en la Carnicería MINO (embutidos artesanales).   

    Seguimos la AS-227 hasta llegar a la Pola de Somiedo. Los barrancos, las vaques pastando, los terneros brincando, los paisanos en la puerta tomando el sol... Asturias, que bonita yés! 
        Las motos de nuestro viaje:
        Kawa Z650 y Honda CX500
        De una u otra manera (por Oviedo o Ponferrada), llegaremos a La Pola de Somiedo. Como seguramente prefieras gastarte la pasta en comidas y cenochas, lo mejor será que te hospedes en cualquiera de las pensiones y hostales de la zona, que son muchos y buenos... aunque por precio y calidad te recomendamos La Casona de Lolo. (que tambien tiene habitaciones muy baratas)  

        Y una vez en Somiedo, que viva el libre albedrío!!  pero  no puedes perderte ni el Valle del Lago (tendrás que ir en el coche de San Fernando) ni dejar de Visitar Saliencia y el Alto de la Farrapona. El día que vayas a Saliencia, acuérdate de comer/cenar en una pequeña tasca que hay entre Saliencia y Endriga (no te preocupes por el nombre... solo hay esa). 
        Ascenso al Lago, Legumbres en Grado y el Lago de Somiedo
        RECOMENDACIONES
        • No vuelvas sobre tus pasos (en esta vida para atrás, ni para coger impulso..) Si inicias en Ponferrada, regresa por Oviedo o viceversa. Las dos zonas tienen sus peculiaridades y en cada curva dan ganas de pararse y sacar la cámara.
        • Realiza esta ruta entre Abril y Septiembre, ya que el resto del año, la nieve cubre gran parte de las carreteras de la zona.
        • Campeonato del Mundo de Surf en Tapia
          Si regresas por Asturias, deberías parar en Cudillero Tapia de Casariego, donde las caipirinhas del Tangarte son estupendas, el surf es una pasión y la sidrina su religión. 

          Recomendables tambien las conserveras Tapiegas de "el Viejo Pescador" y "Entre peñas"... todo artesanal.
           
        OBSERVACIONES: 
        • No te asustes si tu moto rinde un poco menos... sea cual sea, no está carburada para funcionar a 1.000 metros de altitud. Intenta no exprimir el motor, ni darle mala vida. 



         Otobai!